Calidad del Aire y Riesgos para la Salud por Contaminantes Atmosféricos

  • octubre 10, 2024

Las normativas ambientales en Chile juegan un papel crucial en la protección de la calidad del aire y la salud pública. Las empresas deben cumplir con regulaciones que aseguren un control adecuado de sus emisiones, en línea con los estándares establecidos por el Ministerio del Medio Ambiente.

Normativas Ambientales Clave en Chile

Entre las normativas más importantes que regulan las emisiones de contaminantes en el país se encuentran:

  • Decreto Supremo N°20/2013: Norma de calidad primaria para el material particulado fino (PM2.5), uno de los principales contaminantes del aire.
  • Decreto N°13/2011: Regula las emisiones de fuentes fijas, como las industrias y fábricas que emiten gases y partículas a la atmósfera.
  • Ley N°20.920: Introduce la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece la obligación de gestionar residuos derivados de productos fabricados.

Gestión de Emisiones: Herramientas Clave

Para cumplir con las normativas vigentes, las empresas deben llevar a cabo procesos específicos que les permitan medir, evaluar y mitigar sus emisiones. Entre las herramientas clave para lograr una gestión ambiental eficaz se encuentran:

  • Medición Ambiental: Es fundamental medir las concentraciones de contaminantes atmosféricos como el material particulado (PM), los óxidos de nitrógeno (NOx) y el dióxido de azufre (SO₂), entre otros, para verificar que los niveles de emisión cumplan con los límites establecidos por la normativa.

  • Inventario de Emisiones: Este proceso consiste en la recopilación y análisis detallado de las fuentes de emisión de contaminantes en una empresa. Con un inventario completo, las organizaciones pueden identificar qué áreas deben mejorar para reducir su impacto ambiental.

  • Levantamiento de Receptores Más Cercanos: Identificar a los grupos de población o áreas geográficas que pueden verse afectadas por las emisiones es un paso crucial para tomar medidas preventivas y minimizar el riesgo para la salud pública.

  • Modelación de Contaminantes: A través de simulaciones y modelos predictivos, es posible estudiar cómo se dispersan los contaminantes en la atmósfera, lo que permite prever sus efectos en distintos escenarios. Esta herramienta ayuda a las empresas a diseñar estrategias de control de emisiones más efectivas.

  • Determinación de Concentración Aportada al Límite de Emisión: Este proceso calcula cuánto contribuyen las emisiones de una empresa a los niveles generales de contaminación en una zona, ayudando a determinar si se está cumpliendo con los límites permitidos por la normativa.

¿Necesitas Cumplir con las Normativas Ambientales?

Cumplir con las normativas ambientales es crucial para cualquier empresa que desee operar de manera sostenible en Chile. Contamos con servicios de medición ambiental, inventarios de emisiones, levantamiento de receptores cercanos, modelación de contaminantes y otros que te ayudarán a gestionar las emisiones y cumplir con las normativas vigentes.

Contáctanos para más información sobre cómo gestionar tus emisiones y reducir el impacto ambiental de tu operación.

Artículos relacionados

¿Te interesan temas similares ?

Instrumentos de Gestión Ambiental en Chile: Oportunidades para las Empresas

octubre 9, 2024
En un contexto mundial donde la sostenibilidad es cada vez más prioritaria, las empresas deben adaptarse a las...

Impuestos Verdes y Clasificación de Grandes Establecimientos en Chile

octubre 10, 2024
En el contexto de la gestión ambiental y la regulación de las emisiones, Chile ha implementado el concepto de Gran...

Guía para Reducir la Huella de Carbono en tu Empresa

octubre 9, 2024
Cómo Reducir la Huella de Carbono de tu Empresa: Guía para una Sostenibilidad Real