Impuestos Verdes y Clasificación de Grandes Establecimientos en Chile

  • octubre 10, 2024

En el contexto de la gestión ambiental y la regulación de las emisiones, Chile ha implementado el concepto de Gran Establecimiento Industrial para identificar a aquellas industrias que tienen un impacto significativo en el medio ambiente. Estas empresas están sujetas a una serie de regulaciones, incluidos los impuestos verdes, que buscan desincentivar las emisiones contaminantes y fomentar el uso de tecnologías limpias.

Clasificación de Gran Establecimiento Industrial

Según la legislación vigente, se clasifica como Gran Establecimiento Industrial a aquellos que cumplan con ciertos criterios en cuanto a su capacidad de producción y sus niveles de emisiones. Estos establecimientos deben reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), así como otros contaminantes regulados, como el dióxido de azufre (SO₂), el material particulado (MP) y los óxidos de nitrógeno (NOx). Entre los criterios de clasificación se incluyen:

  • El volumen de emisiones de contaminantes.
  • La capacidad productiva de la instalación.
  • La localización de la planta.

Impuestos Verdes en Chile

El Impuesto Verde es un gravamen que afecta a las fuentes estacionarias (industriales) que emiten más de 100 toneladas anuales de material particulado, o más de 25,000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂). Este impuesto forma parte de la política pública para desincentivar el uso de combustibles fósiles y promover el uso de energías limpias.

 

Las industrias clasificadas como grandes establecimientos industriales tienen la obligación de medir y reportar sus emisiones, las cuales son fiscalizadas por las autoridades ambientales. El monto del impuesto depende de las toneladas emitidas de CO₂, NOx, SO₂ y MP, generando una presión económica sobre las empresas para que adopten tecnologías que reduzcan sus emisiones.

Cumplimiento y Beneficios

Los grandes establecimientos industriales que logren reducir sus emisiones pueden acceder a ciertos beneficios, como la reducción de la carga tributaria a través de certificados de reducción de emisiones. Estos certificados permiten compensar parte del impuesto si las empresas implementan proyectos efectivos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes regulados.

¿Cómo Reducir el Impacto Ambiental de tu Empresa?

Si tu empresa está clasificada como un Gran Establecimiento Industrial y debe cumplir con los requisitos del Impuesto Verde, es fundamental implementar soluciones que te ayuden a reducir tus emisiones. Los principales servicios para lograrlo incluyen:

  • Muestreo de eficiencia de fuentes fijas: Evalúa el rendimiento de las fuentes emisoras, garantizando que cumplan con los estándares regulatorios.
  • Inventario de emisiones: Un registro exhaustivo de las emisiones de la empresa para asegurar la transparencia y el cumplimiento normativo.
  • Aplicación de Impuestos Verdes: Medición y monitoreo precisos para calcular adecuadamente el impuesto y reducirlo mediante proyectos de reducción de emisiones.

Estos servicios no solo te ayudarán a reducir el impacto ambiental, sino que también optimizarán los costos asociados con la tributación.

Contáctanos para más información sobre cómo gestionar eficazmente las emisiones y cumplir con las normativas del Impuesto Verde.

Artículos Relacionados

¿Te interesan temas similares ?

Regulación de las Emisiones en Chile: Implicaciones para las Empresas y la Gestión del Impuesto Verde

octubre 9, 2024
La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son pilares fundamentales de las políticas gubernamentales en Chile....

Instrumentos de Gestión Ambiental en Chile: Oportunidades para las Empresas

octubre 9, 2024
En un contexto mundial donde la sostenibilidad es cada vez más prioritaria, las empresas deben adaptarse a las...

Planes de Prevención y Descontaminación Atmosférica en Chile

octubre 10, 2024
La contaminación atmosférica es uno de los desafíos ambientales más críticos que enfrentan varias regiones de Chile....